El Programa de Becas de Estudio se inició en el año 2000 con un grupo de 26 jóvenes, que se matricularon en el primer curso de secundaria fuera de sus aldeas. A lo largo de estos años el número ha ido en aumento y se ha pasado de no existir centros educativos para secundaria en la zona a que actualmente tengas cuatro a pleno rendimiento. En el año 2003 se añadieron a este programa los “ciclos de diversificado” y formación profesional, allí denominados “carreras medias” (magisterio, informática, mecánica, secretariado, contabilidad…), estudios que han estado siempre vedadas a los jóvenes en estas comunidades.
Se trata de un conjunto de ayudas para aquellos jóvenes que están capacitados y motivados para continuar su formación pero que carecen de los medios económicos necesarios. La cuantía de la ayuda adjudicada a cada becado se establece en función de la situación económica de la familia y para seguir recibiéndola los alumnos deben cumplir unos mínimos exigidos en cuanto a calificaciones y comportamiento.
Además de la ayuda económica, se les proporciona el material educativo que van necesitando a lo largo del curso, gastos de transporte hasta sus respectivos centros educativos y excursiones. También se contemplan los uniformes, que incluyen tanto la ropa de diario como los atuendos deportivos para las actividades de educación física y en algunos casos, los de su graduación.
Los estudiantes reciben clases de apoyo todos los días de la semana en nuestras instalaciones, para ayudarles así en las materias en las que encuentran más dificultades a la vez que participan en un programa de expresión artística.
Periódicamente reunimos a los padres para hacerles partícipes de la formación de sus hijos. Compartimos las ideas que surgen, los valores que se inculcan y los progresos de cada uno de ellos.
Este proyecto tiene como finalidad permitir el acceso a la educación secundaria y formación de grado medio a los jóvenes que no pueden afrontar el gasto debido a las dificultades económicas de sus familias. Nos planteamos los siguientes objetivos:
- Permitir que los jóvenes sin recursos que demuestren una motivación y capacidad adecuada para el estudio puedan completar su formación académica.
- Ofrecer un seguimiento continuo y personalizado a cada becado, haciendo especial hincapié en las materias y capacidades donde se hallan deficiencias.
- Orientar a los menores, según sus capacidades y habilidades, en la búsqueda de una capacitación técnica para el desempeño de una profesión, que será eficaz y práctica en el momento en que culminen sus estudios.
Con el objetivo de prevenir los riesgos latentes de las calles, ofrecemos a nuestros chicos de 7 a 18 años beneficiarios de las becas de estudio los siguientes beneficios:
- Comedor infantil: servicio ofrecido a todos los beneficiarios: 3 tiempos de comida saludable y acorde a la etapa de crecimiento de los niños, procurando cumplir con los requerimientos específicos de cada uno.
- Deporte y acondicionamiento físico: para fortalecer las habilidades físicas al mismo tiempo de promover la convivencia y el acondicionamiento físico, diariamente llevamos a cabo actividades deportivas que incluyen futbol, días de piscina, básquetbol, caminatas, actividades aeróbicas, baile, campeonatos, rallys, etc.
- Juego cooperativo y sentido comunitario: parte de la planificación docente y uno de nuestros ejes principales en la educación primaria es fortalecer los lazos comunitarios a través de la herramienta de aprendizaje por excelencia: el juego. Nuestro principal objetivo es eliminar la competencia desleal, el egoísmo y promover el sentido comunitario, la solidaridad, la cooperación y empatía hacia sus semejantes.
- Educación en valores: mediante actividades dirigidas y la experiencia diaria, establecemos los valores como pilar de la educación en Infancia con Futuro. Los valores como el respeto, la responsabilidad, el compromiso, la solidaridad y la honestidad están presentes en la práctica y la reflexión en todas nuestras actividades: deporte, convivencia, diálogos, excursiones, proyectos artísticos, etc.
- Expresión artística: a través de la música, los dibujos, la lectura, pintura, baile y teatro infantil estimulamos habilidades artísticas y facultades intelectuales superiores en los niños y jóvenes. Todo ello es presentado al finalizar cada trimestre durante las mañanas o tardes culturales organizadas en Infancia con Futuro. En Infancia con Futuro estamos convencidos de que no puede existir una educación integral y transformadora sin la expresión artística.
- Refuerzo escolar y educación experimental: Nuestro enfoque es la educación basada en fundamentos pedagógicos que persiguen la concienciación de la condición social del individuo, adquiriendo análisis crítico y reflexivo del mundo que le rodea. Buscamos en todo momento eliminar paradigmas sociales tales como el prejuicio, el racismo, y la exclusión social, elementos que conforman gran parte de la esencia de los resultados artísticos. Uno los objetivos que nos marcamos es que el ser humano se conecte con su persona mediante el aprendizaje de su entorno, desarrolle sentido crítico de su realidad y la transforme en comunidad aprendiendo a utilizar su intuición, al mismo tiempo que explota sus capacidades creadoras.
Nuestros chicos son guiados por su encargado para despertar el deseo de aprender mediante la experimentación y el análisis de su entorno:
- Organizamos con ellos actividades atractivas para abordar los contenidos de la escuela.
- Experimentan con pequeños proyectos de voluntariado dirigido a otras instituciones (asilos de ancianos, casas hogar).
- Realizamos proyectos de cocina grupal, limpieza y manualidades.
Hola buenas tardes mi nombre es mildred Donis tengo 2 ñiños en edad escolar y me es muy dificil ayudarlos con sus estudios porque no cuento con un trabajo y los tengo a los dos bajo mi responsabilidad como puedo insceibirlos alli para poder yo salir a trabajar
Es excelente la labor q realizan..pero si deberían llegar un poco más aya a las familias que lo nesecitan.
Soy madre soltera de dos niños
Soy liam daril tengo 1añito y mi mami es madre soltera
Hola soy ana valentina tengo 3anitos y tengo un hermanito de 1añito y mi mama es madre soltera
Me encantaría aplicar para mis niños , como puedo hacerlo.
Vivo del día a día soy madre soltera
Hola mi nombre es Rocio tengo cuatro bebés que están estudiando uno en el CNH el otro en inicial y los otros dos en la escuela y colegio y soy madre soltera y no tengo trabajo y el de 8 años no es un niño independiente aún tengo que estar hay bien serca de el para que el aga las tareas y en la escuela la profesora lo mismo desearia que me pudieran dar una ayuda en cuando sea con el que está en el colegio