Después de la erupción del volcán Pacaya y el paso de la torment tropical ‘Ágatha’, que mantuvo incomunicada la zona de Amatitlán, el Director de Infancia con Futuro en Guatemala, Edgar Alay, ha hecho un informe preliminar de la situación en que ha quedado la zona y nuestras instalaciones.
En un primer recorrido por la zona de las antiguas vías del ferrocarril, en el entorno de la escuela de la aldea Cerritos nos ha sorprendido ver la cantidad de casas que han quedado inundadas y que por el momento no pueden ser habitadas. Gran parte de estas familias se han ubicado en casa de algún familiar en la parte más alta o bien con algún vecino, a la espera de que las aguas del lago bajen su nivel. Esto podría suceder si abrieran las compuertas del lago que llenaría el rio Michatoya, pero para hacer esto tienen que dragarlo primero y eso puede durar alrededor de unos 8 días aproximadamente; mientras, esperamos que no lleguen más lluvias pues esto vendría a afectar mucho más la situación.
Otro porcentaje de estas personas propietarias de estas viviendas están ubicadas en las aulas de la escuela donde trasladaron lo que pudieron el día sábado, que fue lo más fuerte de la tormenta. La mayoría rescato sus camas y otros artículos. Por el momento en la escuela de Cerritos se encuentran albergadas 45 familias y en el salón comunal de El Edén son por el momento 16, pues ya algunas se encuentran en sus hogares sacando tierra o lodo para hacerlas habitables.
A falta de una valoración final de los daños causados a nuestras instalaciones, en las que en estos momentos se está trabajando en la retirada de escombros y arena volcánica, de momento podemos clasificar los damnificados de la siguiente manera:
Primero: los que sufrieron a causa del deslave de tierra, la arena y la lluvia; estos por lo general perdieron totalmente su vivienda, sólo quedaron de pie la mayor parte de las paredes, de momento se encuentran sacando tierra y lodo y lavando las pertenencias que pueden ser rescatables. Dentro de este grupo se encuentran alrededor de unas 50 familias, a falta de datos de otras aldeas.
Segundo: los que perdieron totalmente o en un porcentaje mayor el techo de su vivienda (por lo regular todo se les mojo, ropa, electrodomésticos, muebles, etc. Algunos no tienen reparación) este porcentaje con ayuda de laminas y parales costaneras pueden reparar el daño y habitar nuevamente su viviendo. En este grupo se pueden contabilizar unas 200 familias, tomando en cuenta El Edén, Cerritos, y El Zapote. A este rango hay que agregar las personas que perdieron alguna parcialmente el techo de sus viviendas, en un cuarto, o su cocina, o bien el corredor aquí podemos incluir casi el 95% de familias restantes de estas tres comunidades. Por lo regular todas fueron afectas en algún espacio.
Tercero: la gente que sufrió inundaciones. Éstas por lo regular perdieron pertenencias y tienen que esperar a que baje el nivel del lago.
Quedarían por valorar, en el área de actuación de Infancia con Futuro, al menos las aldeas de Belén, Tacatón y Humitos, esta último de muy difícil acceso en la actualidad.
También hay casos en que se dan combinaciones de estos dos últimos elementos. Casos de inundación tenemos unas cincuenta viviendas, por lo regular todas las que están asentadas a la orilla del lago a lo largo de la línea férrea iniciando de la clínica o mejor dicho del puente hasta el barrio loco.
Por el momento, y especialmente el día de hoy ya están llegando algunas ayudas. La primera dama llego a entregar 3 láminas a cada familia y dos parales (madera) pero sólo alcanzó para 30 familias.
Ya sabéis: si queréis ayudarnos, podéis hacerlo mediante NUESTRA PÁGINA WEB, con donaciones o haciéndoos socios (una cuota mensual), o haciendo una transferencia a estas cuentas corrientes:
Caja Madrid: 2038-1788-90-6000274923
Caja Navarra: 2054-2023-61-9148427745
Banco Sabadell: 0081-7110-94-0001178926
Banco Santander: 0049-1632-53-2110039032
(*) Os recordamos que os podéis desgravar el 25% de vuestra donación en el caso de las personas físicas y el 35% las empresas en la declaración del impuesto de sociedades con la condición de aportar vuestro nombre, dirección y DNI/CIF.
(INFORMACIÓN: 91 344 73 78)