Nos ha ido llegando nueva información de Amatitlán y también las primeras fotografías. Tal como os decíamos en el primer comunicado, la erupción del volcán ha depositado grandes cantidades de ceniza, piedras y arena volcánica sobre todas la zona en la que trabaja Infancia con Futuro. La proximidad del volcán ha incrementado los daños y las aldeas se encuentran bajo una capa grisácea de 10 a 15 centímetros de espesor.
Los materiales de eyección del volcán que han caído sobre los tejados de las casas tan endebles que poseen los habitantes han provocado el derrumbe de algunos y han hecho inhabitables algunas viviendas.
Por ello, la pasada noche un buen número de vecinos tuvo que refugiarse en las instalaciones de Infancia con Futuro, pues tanto la iglesia como la escuela de Cerritos han quedado prácticamente destruidas.
Los vecinos se han apresurado a retirar la pesada capa de arena de los tejados de sus casas, para evitar que la caída de las constantes lluvias aumentara aún más el peso y terminara derribando los tejados que aguantaron la primera noche. Ya ha habido algún accidente provocado por el peligro que supone esta tarea.
Los vivos colores que normalmente han destacado siempre en Guatemala se encuentran ahora entristecidos por la espesa capa gris que cubre toda la zona. Los montones de arena se acumulan en la calle y aún no saben cómo podrán retirarlos.
La vida tardará bastante en recuperar su normalidad. Queda mucho trabajo por hacer.
Este año la crisis económica nos había también afectado a Infancia con Futuro y estábamos tratando por todos los medios de mantener los proyectos en marcha para no perjudicar, sobre todo, a los niños y jóvenes que están siendo atendidos en la guardería-escuela-comedor y a los que pueden continuar sus estudios únicamente gracias a nuestro apoyo.
Ahora, además de los gastos de funcionamiento habituales tendremos que añadir la reparación de los daños sufridos en nuestras instalaciones y las ayudas de emergencia que ya hemos tenido que prestar a algunos vecinos. También tendremos que apoyar de alguna forma a las familias que se han quedado sin hogar y es para todo esto para lo que os pedimos vuestra colaboración. Necesitaríamos poder contar con nuevos socios que nos aseguraran el mantenimiento de las actividades con algo más de tranquilidad, pero ahora cualquier ayuda es necesaria, aunque sea puntual.
Gracias a todos.
Si queréis ayudarnos, podéis hacerlo mediante NUESTRA PÁGINA WEB, con donaciones o haciéndoos socios (una cuota mensual), o haciendo una transferencia a estas cuentas corrientes:
Caja Madrid: 2038-1788-90-6000274923
Caja Navarra: 2054-2023-61-9148427745
Banco Sabadell: 0081-7110-94-0001178926
Banco Santander: 0049-1632-53-2110039032
(*) Os recordamos que os podéis desgravar el 25% de vuestra donación en el caso de las personas físicas y el 35% las empresas en la declaración del impuesto de sociedades con la condición de aportar vuestro nombre, dirección y DNI/CIF.
(INFORMACIÓN: 91 344 73 78)