• Quiénes Somos
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Memoria
  • Qué Hacemos
    • Salud y Atención Primaria
    • Guardería y comedor
    • Becas
    • Expresión artística
  • Como Ayudar
    • Donación
    • Hazte socio
    • Tienda Solidaria
  • Blog
  • Contacto
  • Hazte Socio

De viaje en Guatemala

13 octubre 2010 por Angel en En persona

El Lago Amatitlán muestra sus aguas altas, que han impedido entrar a sus casas a muchos habitantes

Adán y Jesús, los dos artífices de Infancia con Futuro, están visitando Los Cerritos en Guatemala para conocer de primera mano cómo están las cosas tras los últimos acontecimientos del volcán Pacaya, la tormenta tropical Ágata y las lluvias de finales de septiembre.

Nos cuentan desde allí mediante correo electrónico, cómo está todo:

«Cuando llegamos nos encontramos con que el nivel del agua del lago sigue alarmantemente alto, con una gran cantidad de familias viviendo en chabolas improvisadas junto a sus casas inundadas». Según, ellos no ha parado de llover desde el mes de junio y desde que llegaron el nivel de agua ha continuado aumentando.

«Hay un problema añadido pues nos encontramos sobre las entrañas del volcán Pacaya y han reventado salidas de agua hirviendo dentro de algunas viviendas», cuentan. Este vapor se acumula sobre los techos y produce un goteo que aún hace menos habitables los cuartos en los que se hacinan las familias. Lo peor es que parece que sus habitantes no podrán volver a sus viviendas antes del mes de noviembre.

Una casa inundada en la ribera del lago Amatitlán, donde no se puede vivir por ahora

El lago desagua normalmente sobre el río Michatoya, pero en estos momentos las compuertas se matienen cerradas para evitar la inundación de toda la ciudad de Amatitlán e incluso la de Palín, más al sur, y ambas densamente pobladas. «Son los habitantes del entorno del lago los que están ahora sufriendo los mayores daños», explican.

«Con las ayudas recibidas se ha apoyado a algunas familias, pero la mayor parte de los daños se produjeron sobre las viviendas más próximas al lago y no será posible rehabilitarlas hasta que no salga el agua de su interior». En estos momentos se está ayudando a las familias que tenían sus casas a mayor altura y no sufrieron las inundaciones del agua del lago. Ya se les ha provisto de nuevos techos. Los temores son que cuando el agua baje se descubran mayores daños de los que se había previsto inicialmente.

Obras en el Centro Los Cerritos, de Infancia con Futuro en Amatitlán (Guatemala)

Las instalaciones de Infancia con Futuro están en funcionamiento y se tienen ya reparados los daños que sufrieron. «Gracias al nuevo muro y a las reparaciones en la ladera posterior las contantes lluvias no han causado nuevos daños y se ha podido seguir atendiendo a los niños de una forma constante», terminaron de explicar Jesús y Adán.

Esta carta está enviada el 4 de octubre, con lo que posiblemente nos puedan contar algo más de las sensaciones que han tenido estos últimos días cuando regresen a España.

Por cierto, si tenéis Facebook, Adán colgó un álbum de fotos mostrando la situación. Alguna de éstas ilustran esta entrada, pero hay muchas más. Podéis verlo aquí.

Amatitlán Cerritos Desde nuestro centro Fotografías Guatemala Inundaciones Tormenta tropical Ágata Volcán Pacaya
Tweet
Compratir
Pin it
Historia anteriorLa luz del sol nos permite comenzar a evaluar los daños ocasionados durante cuatro meses de continuas lluvias Siguiente historiaVota por Infancia con Futuro en la Banca Cívica de Caja Navarra
You may also like these posts

Dejar un comentario: Cancelar respuesta

(esto no será compartido)

(campo opcional)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. maria de los angeles lopez Responder

    buenas tardes, estamos implementando poryectos sociales con niños y jovenes en la colonia villa hermosa I, soy trabajadora social y quisiera informacion de su ONG. Gracias

  • Más vistos
  • Últimos
  • Comentarios
  • 9th junio 2010

     Casi todas las familias, con grandes pérdidas

  • 21st junio 2010

     En el programa ‘Para todos La 2’, de TVE

  • 16th junio 2010

     También podéis ayudar desde Europa

  • 8th abril 2011

     Concierto de Hotel Valmont por la escuela Los Cerritos

  • 7th octubre 2011

     Apoya a Infancia con Futuro conociendo los vinos de España

  • Emergencia Guatemala: Primera entrega de productos 15th junio 2018

     Emergencia Guatemala: Primera entrega de productos

  • EMERGENCIA GUATEMALA 8th junio 2018

     EMERGENCIA GUATEMALA

  • Marc Márquez comparte nuestros sueños 18th julio 2014

     Marc Márquez comparte nuestros sueños

  • Virutas y el Arcoíris 14th marzo 2014

     Virutas y el Arcoíris

  • Ya son 14 años de trabajo en Guatemala… 22nd septiembre 2012

     Ya son 14 años de trabajo en Guatemala…

  • 21013 13382010-10-13T13:38:22+01:0038+01:0010bMié, 13 Oct 2010 13:38:22 +0100+01:00 2010

     Capacitando a padres y becados para la Guardería

  • 163101 13382010-10-13T13:38:22+01:0038+01:0010bMié, 13 Oct 2010 13:38:22 +0100+01:00 2010

     Aprendiendo a usar computadoras

  • 63101 13000000miércoles382010 2010

     En funcionamiento la guardería y el comedor

  • 103101 f+01:00bMié, 13 Oct 2010 13:38:22 +0100+01:00Mié, 13 Oct 2010 13:38:22 +01002010 2010

     Ya tenemos perfil en Facebook

  • 303101 1300000010382010 2010

     Reportaje sobre el desastre en Amatitlán

Fotos en Flickr


Ver todas las Fotos

CATEGORIES

  • Blog
  • En persona
  • General
  • Noticias Destacadas
  • Noticias ONG
  • Videos ONG

QUIENES SOMOS

  • Quiénes Somos
  • Nuestra Historia
  • Expresión artística
  • Colaboradores
  • Memoria

QUE HACEMOS

  • Salud y Atención Primaria
  • Guardería y comedor
  • Educación integral y Becas de Estudio
  • Expresión artística

CÓMO AYUDAR

  • Haz tu Donación
  • Hazte socio
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y CONTRATACIÓN ONLINE
  • Tienda Solidaria

Síguenos

Copyright © Infancia con Futuro | ONG de Ayuda a los Niños Necesitados. Registro número: 162.651 CIF: G-81984726
This website uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies