• Quiénes Somos
    • Nuestra Historia
    • Colaboradores
    • Memoria
  • Qué Hacemos
    • Salud y Atención Primaria
    • Guardería y comedor
    • Becas
    • Expresión artística
  • Como Ayudar
    • Donación
    • Hazte socio
    • Tienda Solidaria
  • Blog
  • Contacto
  • Hazte Socio

Guardería y comedor

Este servicio está dirigido a niños y niñas de cero a doce años, todos ellos pertenecientes a familias de escasos recursos, muchas de ellas monoparentales, a cargo de sus madres. De esta forma, se facilita a los progenitores la incorporación al mundo laboral para mejorar su situación económica y la asistencia a la escuela de los hermanos mayores, quienes cuidan normalmente a los más pequeños.

Objetivos del proyecto:

  • Cuidado y atención integral a niños en edad preescolar y escolar.
  • Facilitar la incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar, mejorando el nivel de ingresos de las familias con menores a su cargo.
  • Facilitar el  acceso  de  los  niños  a  la  enseñanza,  tanto  a  los atendidos directamente, como a sus hermanos mayores.
  • Contribuir a disminuir la desintegración familiar.
  • Proporcionar atención médica preventiva a los menores.
  • Formar a los menores en hábitos y pautas saludables de limpieza e higiene, que mimetizarán sus respectivas familias.
  • Proporcionar una dieta equilibrada y sana mediante el servicio de comedor infantil.
  • Contribuir a la formación de los padres de familia sobre nuevos patrones de crianza a sus hijos basados en la no violencia.
  • Orientar a los padres sobre el espaciamiento de los embarazos y número de hijos.

Esta actividad tiene su sede en la aldea Los Cerritos, beneficiando a niños y niñas de todas las comunidades del entorno. La escuela infantil comenzó a prestar sus servicios en el mes de octubre de 1999, después de acondicionar los primeros locales para ello. El centro educativo contempla las siguientes acciones:

Cuidado y protección

El proyecto está previsto para prestar atención a niños y niñas con edades comprendidas entre 0 a 12 años, preferentemente a aquellos que, por sus condiciones familiares, sufran algún grado de desnutrición o sean hijos de madres trabajadoras. También se contempla una atención especial para sus hermanos mayores, que quedaban antes en sus casas cuidando de los más pequeños; de esta forma se les brinda la posibilidad de que continúen o inicien su proceso de estudios formales, o se les facilitan otras alternativas que en el futuro les puedan ofrecer mejores oportunidades de desarrollo, además de proporcionarles el almuerzo en el comedor de la guardería al salir de la escuela y una merienda antes de abandonar el Centro.

Apoyo alimenticio complementario

Se está facilitando a través de tres comidas diarias una dieta adecuada para superar las deficiencias alimenticias que se presentan y favorecer así un desarrollo saludable a los menores atendidos. Todo ello se realiza siempre bajo control médico periódico, con el propósito de mejorar su estado de salud y su crecimiento.

Atención y control médico

Se realizan chequeos iniciales y de seguimiento a todos los niños que ingresan en nuestro centro; se evalúa periódicamente a los menores y se lleva un control estricto en cuanto a la aplicación de vacunas, desparasitación y atención preventiva. También se incluye la atención odontológica a través de consultas periódicas.

Estimulación temprana

Se incluyen actividades dirigidas a estimular en los niños y niñas sus actitudes y aptitudes psico-motrices y sociales, con el fin de facilitar el desarrollo de las facultades propias de la edad de los menores atendidos.

Formación de hábitos de limpieza e higiene personal

Se hace un hincapié especial en este proceso, que repercutirá muy directamente en la dinámica de las familias. Las maestras y cuidadoras del centro programan tareas y actividades que inculcan conductas saludables en los menores, con el propósito de que también sean mimetizadas por sus respectivas familias. Este proceso se refuerza con charlas y entrevistas de los colaboradores de Infancia con Futuro en este proyecto con los padres y madres de los niños.

Introducción en la pre-lectura y pre-escritura

Se trabaja en esta etapa en el desarrollo de actividades de iniciación a la lectura y escritura, que se coordinan con las escuelas locales, para que al finalizar este período los niños puedan ser inscritos y seguir con aprovechamiento el primer grado de educación primaria. Actualmente, tras haberse ampliado la capacidad de la escuela de la aldea de Cerritos con una nueva aula de preprimaria, se envía a la misma a los niños que se encuentran cursando este ciclo, regresando al terminar sus clases a la guardería, donde son atendidos, asisten al comedor y realizan actividades con las cuidadoras.

Refuerzo escolar y actividades extraescolares

Los niños que ya se encuentran estudiando el ciclo de enseñanza primaria, acuden al Centro al salir de las escuelas y se incorporan al comedor de Infancia con Futuro. En las tardes reciben apoyo escolar y realizan actividades extraescolares, incluidas en el proyecto de Expresión Artística.

Tareas de involucramiento, capacitación y formación con padres y madres de familia

Todos los padres y madres de los niños atendidos deben participar activamente en su proceso de formación, mediante la realización de cursos, talleres, seminarios y otras actividades que favorezcan directa o indirectamente la educación y el desarrollo de sus hijos. Esta capacitación persigue esencialmente que los progenitores puedan dar seguimiento a todo el proceso formativo y nutricional que se aborda en el Centro Educativo de Infancia con Futuro.

Proyecto anterior Próximo proyecto

Dejar un comentario: Cancelar respuesta

(esto no será compartido)

(campo opcional)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Batas escolares Responder

    Un proyecto muy bonito y necesario para los más peques

    • Adán Responder

      ¡Gracias!

  2. Yessica elizabeth garcia rivas Responder

    Tengo dos niños y estoy enbarazada

Beneficios Fiscales por Donaciones

Personas Físicas (IRPF)Desgravaciones
 Hasta 150€80%
  Resto de donaciones a partir de 150€ si has donado en los dos ejercicios anteriores una cantidad igual o superior al año anterior.40%
 En el resto de casos.35%
Límite deducción sobre base anual liquidable10%
Personas Jurídicas (IS)Desgravaciones
 Si has donado en los dos ejercicios anteriores.40%
 Si llevas menos de dos años colaborando.35%
Límite deducción sobre base anual liquidable10%

Si resides en una Comunidad Autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

QUIENES SOMOS

  • Quiénes Somos
  • Nuestra Historia
  • Expresión artística
  • Colaboradores
  • Memoria

QUE HACEMOS

  • Salud y Atención Primaria
  • Guardería y comedor
  • Educación integral y Becas de Estudio
  • Expresión artística

CÓMO AYUDAR

  • Haz tu Donación
  • Hazte socio
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y CONTRATACIÓN ONLINE
  • Tienda Solidaria

Síguenos

Copyright © Infancia con Futuro | ONG de Ayuda a los Niños Necesitados. Registro número: 162.651 CIF: G-81984726
This website uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies